Deconstruyendo a Guayaquil

Ensayos sobre la ciudad y la arquitectura

Florencio Compte Guerrero


2024

Un aporte significativo e ineludible para el conocimiento de la arquitectura y el desarrollo urbano de Guayaquil en un devenir histórico que se extiende hasta el presente, que incluye desde una mirada macro (los cambios políticos, sociales, ambientales y culturales) hasta un enfoque micro que va más allá de lo estrictamente disciplinar.

El libro presenta tanto un argumento sólido como una clara evidencia empírica fundamentada en documentos escritos y gráficos, que permiten validar científicamente las enunciaciones sustentadas y dialogar a su vez con diferentes perspectivas teóricas.

El texto tiene una característica dual. Por un lado, es de muy amena lectura que consiente un abordaje temático transversal y aleatorio, y por el otro mantiene en todas sus afirmaciones un constante rigor conceptual y la debida precisión epistemológica.

Este libro puede ser utilizado por académicos e investigadores y, a su vez, por todo aquel que quiera introducirse en la historia arquitectónica y urbana de Guayaquil desde innumerables tópicos y enfoques.

Es destacar los valiosos hallazgos sobre temáticas que muchas veces permanecen ajenas a la historiografía tradicional como el desarrollo de propuestas utópicas para la ciudad después del gran incendio, los ataques piratas y las distintas epidemias que Guayaquil sufrió, las reflexiones sobre el espacio doméstico y las innovaciones tecnológicas. Todo lo cual hacen de este libro un aporte esencial para la construcción de conocimiento.

Dr. Arq. Ana Cravino
Universidad de Buenos Aires




El texto reviste particular importancia para el estudio de las dimensiones urbana y arquitectónica de Guayaquil, en la medida en que recorre amplios tramos de su historia, pero también expone particularidades de sus escenarios actuales.

La trayectoria académica y profesional de los autores del trabajo asegura el mayor rigor científico y académico de la publicación, con la excelencia de un equipo de autores/investigadores, bajo la dirección del Dr. Florencio Compte Guerrero, que se destaca como autor principal y editor.

Los trabajos reunidos bajo el sugerente título “DECONSTRUYENDO A GUAYAQUIL: ENSAYOS SOBRE LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA” exponen una gran calidad discursiva apoyada en investigaciones pertinentes que, a su vez, se fundan en las numerosas y variadas fuentes consultadas, en especial en lo que refiere a los ensayos de carácter histórico.

Se trata de una publicación destinada a un público amplio, con diferentes lectores potenciales, que van desde todo integrante de la comunidad universitaria y el ciudadano común, hasta el personal de las distintas reparticiones técnicas y en especial a aquellos que tienen la responsabilidad política de administrarla y gobernarla.

Los ensayos reunidos en este volumen constituyen un aporte innegable para comprender el pasado y el presente de la Ciudad de Santiago de Guayaquil. Materiales inevitables para imaginar su futuro.

Dr. Arq. Horacio Caride Bartrons
Universidad de Buenos Aires