La utilización de los medios en la Educación a Distancia. El caso de la Facultad de Educación a Distancia de la Universidad de La Habana.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
FED (1997) Estrategias y Estructura. Documento interno. Pp: 4.
Garrison, R. (2003) Self-Directed Learning and Distance Education. En: Handbook of Distance Education. Editor: Michael Grahame Moore and William G. Anderson. Lawrence Erlbaum Associates, London.
Miranda, A. (1998) Entrevista realizada al Decano de la Facultad de Educación a Distancia de la Universidad de La Habana. Documento interno.
Miranda, A. y Yee, M. (2006) Cuba: la educación a distancia en la Universidad de La Habana. RIED v. 9: 1 y 2, 2006, pp 185-213. AIESAD I.S.S.N.: 1138-2783
Noa, L. (1995) Nivel de Incorporación de los medios audiovisuales en nuestro modelo. Situación actual y perspectiva. Informe al Consejo de Dirección y Claustro de profesores.
Noa, L., Reyna, R., Vázquez, J.C. (1999) El éxito en los programas a distancia: sus egresados. Revista RIED. AIESAD, España.
Noa. L. (1999) Tesis doctoral: Multimedios interactivos: experiencia para su introducción en la Facultad de Educación a Distancia de la Universidad de La Habana
UNED (2015) Historia. En: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,499271&_dad=portal&_schema=PORTAL
DOI: https://doi.org/10.23878/alternativas.v18i2.236
© Universidad Católica de Santiago de Guayaquil