Influencia de la calidad de servicio al cliente en los hoteles de Guayaquil
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alles, M. (2012). Social media y Recursos Humanos. Buenos Aires: Ediciones Granica. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10862879
Alles, M. (2016). Cuestiones sobre gestión de personas: qué hacer para resolverlas. Buenos Aires: Ediciones Granica. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11217296
Álvarez, F. (2015). Calidad y auditoría en salud (3a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11162320&ppg=36
Arenal, C. (2016). Calidad y servicios de proximidad en el pequeño comercio. Logroño: Editorial Tutor Formación. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11200910
Argos, J., y Ezquerra, P. (2014). Liderazgo y Educación. Madrid: Editorial de la Universidad de Cantabria. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10889818
Balagué, N., y Saarti, J. (2014). Gestión de la calidad en la biblioteca. Barcelona: UOC. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10902454
Baldrige, M. (1997). Baldrige national quality program. Washington: Addison-Wesley.
Cegarra, J. (2012). La tecnología. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11038764
Crosby, P. (1987). La calidad no cuesta. El arte de cerciorarse de la calidad. Colonia San Juan Tlihuaca: Compañia Editorial Continental, S.A. Recuperado de https://4grandesverdades.files.wordpress.com/2009/12/la-calidad-no-cuesta.pdf
Deming, E. (1989). Calidad, productividad y competitividad. La salida de la crisis. Madrid: Díaz de Santos, S.A. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=d9WL4BMVHi8C&printsec=frontcover&dq=calidad+:+deming&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjpoceFj-DZAhUKy1MKHUPKBDcQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false
Díaz, M. (2014). Atención básica al cliente: manual teórico. Madrid: CEP, S.L. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11126692&ppg=10
Feigenbaum, A. (1999). Control total de la calidad. Distrito Federal, México: Compañía Editorial Continental.
González, C., Domingo, R., y Pérez, M. (2013). Técnicas de mejora de la calidad. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10803889
Ishikawa, K. (1986). ¿Que es el control total de calidad? La modalidad Japonesa. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=MWGOXKteTQwC&printsec=frontcover&dq=calidad+ishikawa&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwizo8LykeDZAhWBzFMKHSHsDKUQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false
Juran, J. (1996). Juran y la calidad por el diseño. Madrid: Díaz de Santos. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=fURB60QH1RYC&printsec=frontcover&dq=calidad:+juran&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi-44ujk-DZAhVSzVMKHdveCKYQ6AEILDAB#v=onepage&q&f=false
Kotler , P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. México: Pearson Educación. Recuperado de https://profdariomarketing.files.wordpress.com/2014/03/marketing_kotler-armstrong.pdf
López, P. (2014). Cómo gestionar las reclamaciones de sus clientes. Madrid: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10862178
Marcelino, M., y Ramírez, D. (2014). Administración de la calidad: nuevas perspectivas. México, D.F.: Patria. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/detail.action?docID=11013511&p00=administracion+calidad
Martínez, M. (2012 ª). Calidad total y marketing interno. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11038807
Martínez, M. (2012). Liderazgo. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11038597
MINTUR. (2016). Ministerio de Turismo. Indicadores turísticos. Recuperado de http://servicios.turismo.gob.ec/descargas/Turismo-cifras/Publicaciones/BoletinesMensualesTurismo/2017/02-INDICADORES_TURISTICOS-FEBRERO-2017.pdf
MINTUR. (2017). Ministerio de Turismo. Indicadores turísticos. Recuperado de http://servicios.turismo.gob.ec/descargas/Turismo-cifras/Publicaciones/BoletinesMensualesTurismo/2017/12-INDICADORES_TURISTICOS-DICIEMBRE-2017.pdf
OIT (2016). Organización Internacional del Trabajo. Panorama del turismo. Recuperado el 24 de Julio de 2017, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/publication/wcms_544242.pdf
Sainz, R. (2015). UPGTO Management Review. doi:http://dx.doi.org/10.18583/umr.v1i1.6.g12
Vela, D. (2014). Social media manager. Madrid: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=11126496
Vértice, P. (2010). Atención al cliente. España: Vértice. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=SMcDP4U5z_AC&printsec=frontcover&dq=calidad+de+servicio+al+cliente&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiXsfCDm4_UAhUF6yYKHcThC9g4ChDoAQgtMAI#v=onepage&q&f=false
DOI: https://doi.org/10.23878/alternativas.v19i2.237
© Universidad Católica de Santiago de Guayaquil