Diseño del sistema de recuperación de fuel oil de los residuos del proceso de filtración
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Boix, & Morer. (22 de Junio de 2010). Foro Nuclear. Recuperado el 28 de 11 de 2019, de https://www.foronuclear.org/es/100957-faqas-sobre-energia/capitulo-8/115750-106-ique-es-una-central-termoelectrica
Boned Marí, J. M. (03 de Febrero de 2013). Análisis y redimensionado de un sistema de combustible a partir del remolcador “ Willy-T” y el buque Ro-Pax “Murillo”. Barcelona: Facultad Náutacia de Barcelona UPC. Recuperado el 28 de 11 de 2019, de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/17383/AN%C3%81LISIS%20Y%20REDIMENSIONAMIENTO%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COMBUSTIBLE-P.pdf
Carrillo Santana, C., & Papacristofilou Sedano, S. (s.f.). Derivados del Pétroleo . México: Dirección de Movilidad y Transporte CONUEE. Recuperado el 27 de Noviembre de 2019, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/241728/DieselFT.pdf
Chiluiza García, F. (2016). “Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales provenientes de los procesos de ósmosis inversa y generación eléctrica, para su posterior reutilización en la central termoeléctrica Quevedo II.”. Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Recuperado el 23 de Enero de 2020, de http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/3767/1/T-UTEQ-0043.pdf
De la Cruz Flores, L. F., Lucero León, M. E., Cordova Garay, J. G., Rosas Vargas, G. K., Pacora Chirito, J. J., & Yarleque Yovera, J. (14 de 10 de 2018). Calderos. Huacho-Perú: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Recuperado el 28 de 11 de 2019, de https://www.academia.edu/8723090/Libro_Calderas
Editorial. (18 de Marzo de 2013). Importancia.org. Obtenido de https://www.importancia.org/combustible.php
Editorial. (2013). Petropar.gob.py. Recuperado el 19 de Diciembre de 2019, de http://www.petropar.gov.py/index.php/2012-02-08-08-18-09/fuel-oil
Gómez Molina, L. L., & Merchan Bermudez, A. M. (Agosto de 2016). Caracterización fisicoquímica de los lodos provenientes de una planta de tratamiento de agua residual industrial de una empresa de café del departamento de Caldas. Manizales: Universidad Católica de Manizales. Recuperado el 26 de Noviembre de 2019, de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1305
Hamilton Wilson, M., & Pezo Paredes, A. (2005). Formulación y evaluación de proyectos tecnológicos empresariales aplicados. Colombia: Convenio Andrés Bello.
Muentes, A., & Jaramillo, M. (s.f.). Mejora del proceso de tratamiento de combustible en la unidad de negocio termopichincha-central quevedo aplicando PMBOK (Project Management Body of Knowledge). Quevedo: Unidad de Negocios Termopichincha-Central Quevedo. Recuperado el 05 de 01 de 2020, de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/8878/1/AC-%20MGP-ESPE-048270.pdf
RO-DES. (18 de Julio de 2019). Recuperado el 26 de Diciembre de 2019, de https://www.ro-des.com/mecanica/el-diesel-o-gasoil/
Rogel Soliz, E. J. (2015). “Análisis y descripción de las etapas: recepción, tratamiento y despacho de combustible jet fuel del terminal de productos limpios Beatereo”. Quito: Universidad Tecnológica Equinoccial.
Yunda Méndez, E. (2017). Estudio de la estabilidad intrínseca de mezclas de fuel oil base y cutter stock para la obtencion del fuel oil comercial. Quito: Universidad Central del Ecuador. Recuperado el 20 de Enero de 2020, de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/13902/1/T-UCE-0017-0086-2017.pdf
DOI: https://doi.org/10.23878/alternativas.v21i3.338
© Universidad Católica de Santiago de Guayaquil