Estudio sobre los medios de comunicación de Ecuador para la difusión de ciencia, tecnología e innovación en el nuevo escenario constitucional
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Andes, A. d. (12 de Agosto de 2014). Agencia de Noticias Andes. Obtenido de Agencia de Noticias Andes: http://www.andes.info.ec/es/noticias/supercom-alerta-sobre-poco-contenido-educativo-medios-comunicacion-ecuador.html
Asamblea Legislativa Nacional. (27 de Abril de 2009). Código de la Democracia. Codigo de la Democracia. Quito, Pichincha, Ecuador: Suplemento del R.O. 578.
Asamblea Legislativa Nacional. (12 de Octubre de 2010). Ley Organica de Educación Superior. Ley Organica de Educación Superior. Quito, Pichincha, Ecuador: Suplemento del R.O. 298.
Asamblea Legislativa Nacional. (22 de julio de 2013). Ley Organica de Comunicacion. Ley Organica de Comunicacion. Quito, Pichincha, Ecuador: R.O. 022.
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Ley Orgánica de Eduación Superior. Quito: Asamblea Nacional.
Beltrán, L. (12 de 04 de 2005). La comunicación para el desarrollo en latinoamérica: un recuento de medio siglo. Obtenido de http://www.infoamerica.org: http://www.infoamerica.org/teoria_textos/lrb_com_desarrollo.pdf
CEAACES. (2013). Suspendidas por falta de calidad, el cierre de catorce universidades en Ecuador, Quito. Informe de la suspensión de universidades
Ciespal. (2009). Percepción sobre los medios públicos en Ecuador. Quito: Ciespal.
CONEA. (2009). Evaluación de desempeño institucional de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador. CONEA, Quito.
Consejo de Regulación de la Información y de la Comunicación,
CORDICOM. (19 de Diciembre de 2013). Reglamento a la Ley Organica de Comunicación. Reglamento a la Ley Organica de Comunicación. Quito, Pichincha, Ecuador: R.O. 147.
Ibope. (2014). Medición de rating de sintonía de canales de televisión. Quito: Ibope.
Instituto de Prensa y Sociedad. (2004). Estudio sobre la concentración de la propiedad de los medios en América Central . México: IPS-OEA.
Jenkins, H. (2003). transmedia storytelling en Technology Review. Revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT), 4.
Jenkins, H. (2009). Confronting the Challenges of Participatory Culture . Massachusetts, EE.UU: Massachusetts Institute of Technology.
Jordán, R. (2010). Los medios de comunicación en Ecuador. Quito,: Universidad Los Hemisferios.
Ley Orgánica de Comunicación. (25 de Junio de 2013). Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador. Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador: Asamblea Nacional.
Ley Orgánica de Educación Superior. (2011). Estatutos orgánicos para procesos del Consejo de Educación Superior. Quito: LOES.
Márquez, I. (2010). Artículo: Reseña de "Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación" de Jenkins, Henry. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 319-338.
Pardo. (2009). EL FIN DE LOS MEDIOS MASIVOS. BUENOS AIRES: La Crujia Ediciones.
Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. (2007). Planificación estratégica para el sector de la Educación Superior. Quito: Senescyt.
Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. (2013). Plan Nacional de investigación 2013-2017. Quito: Senescyt.
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2007). Plan Estratégico Nacional 2007-2013. Quito: Senplades.
Superintendencia de Comunicación . (2014). Informe sobre contenidos educativos en los medios de comunicación de Ecuador. Quito: Superintendencia de Comunicación (SUPERCOM).
DOI: https://doi.org/10.23878/alternativas.v16i2.67
© Universidad Católica de Santiago de Guayaquil