- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
- Tipos de artículos aceptados para la publicacion
Enfoque y alcance
La revista Empresarial fue fundada en el 2004, es el canal de difusión científica de la facultad de especialidades empresariales y su objetivo principal es ser un canal de comunicación que fomenta el conocimiento y trayectoria investigativa en la universidad.
Representa los campos científicos de las carreras de la facultad empresarial y otras carreras de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El contenido de los artículos son originales y de calidad investigativa. También se acepta entrevistas que cumplan con objetivos relacionados a la universidad y la sociedad en el ámbito; educacional, empresarial y económicos.
La revista empresarial da a conocer la metodología y trayectoria de los docentes en el campo investigativo, pone en disposición el dialogo cultural con carácter multidisciplinario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.Políticas de sección
Entrevistas
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
El sistema de evaluacion por pares, proporciona contenido de un analisis de pares con objetivo; centrar la coherencia en los articulos publicados y todo lo que propone el autor.
Frecuencia de publicación
La revista Empresarial tiene una periodicidad trimestral
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Tipos de artículos aceptados para la publicacion
1. Articulos de la investigacion cientifica y tecnologica.
Documento que presenta, de manera detallada, resultados originales de proyectos terminados de investigacion. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro partes importantes: introduccion, metodologia, resultados y conclusiones.
2. Articulo de reflexion.
Documento que presenta resultados de investigacion termianda desde una perspectiva analitica, interpretativa, sobre un tema especifico, recurriendo a fuentes originales.
3. Articulos de revision.
Documento resultado de una investigacion terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnologia, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revision bibliografica de por lo menos 50 referencias.