Determinación de las propiedades mecánicas de la caña Guadua Angustifolia del Ecuador cuando está sometida a fuerzas axiales
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es la determinación de las propiedades mecánicas de la caña Guadua Angustifolia Kunth de Ecuador, y a través de la metodología experimental determinar los valores de la resistencia a la compresión, a la tracción y su módulo de elasticidad. Se realizaron ensayos estructurales a muestras de caña Guadua obtenidas de plantaciones de Valencia, provincia de Los Ríos, Ecuador para dar un soporte ingenieril y científico a este trabajo. Las muestras fueron sometidas a ensayos de compresión y tracción. La metodología cuantitativa dio base al trabajo empírico de la investigación, para el cual se determinaron cuatro variables independientes que fueron ajustadas a través de la revisión bibliográfica. La metodología de diseño se basó en la mecánica estructural y la norma ISO 22157. El conjunto de las variables será explicado a través del estudio de la información estadística. Los resultados de los ensayos permitieron determinar los valores característicos de las variables de estudio, con los cuales se pueden diseñar y construir estructuras de caña Guadua seguras. Con estos resultados se espera aportar a la creación de la nueva norma ecuatoriana de construcción y diseño estructural de bambú.
Palabras clave
propiedades mecánicas, caña guadua Angustifolia Kunth, propiedades geométricas
Citas
- Amada, S., Untao, S. 2001. Fracture properties of bamboo. Part B 32 (2001) 451–459.
- Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, Normas Colombianas de diseño sismorresistente
- Conference on Timber Engineering (2010) (NSR-98), Asociación colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá, Colombia, 1997.
- Córdova, P. (2014). Obtención de las propiedades mecánicas y estructurales de la caña Guadua Angustifolia Kunth del Ecuador. (Trabajo de Grado). Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil.
- David J. A. Trujillo.(2009) Axially Loaded Connections In Guadua Bamboo. Proceedings of the Nocmat 2009, Bath, UK.
- E. Dutta et. Al .(2008) Utilization aspects of bamboo and its market value. Indian Forest March-2008.
- Fotografie Studio Zuarq – Bogotà www.zuarq.com.
- Ghavami, K. et al. (2003). Bamboo: Functionally Graded Composite Material. Asian Journ. of Civil Eng.Vol. 4, No. 1.
- Ghavami, K. (2005). Bamboo as reinforcement in structural concrete elements. Cement & Concrete Composites 27.
- J. Coreal et at (2010). Structural Behavior Of Glued Laminated Guadua Bamboo as a Construction Material. World Conference on Timber Engineering 2010.
- L. Osorio, E.Trujillo, A.W. Van Vuure, F. Lens, J. Ivens, I. Verpoest The Relation Between Bamboo Fibre Microstructure And Mechanical Properties. 14th European Conference On Composite Materials - Budapest, Hungary.
- La Tegola, A., Mera, W. (2012). Diseño de las estructuras de hormigón armado a los estados límites. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
- T.M. Obermann, R. Laude. Bamboo Poles For Spatial And Light Structures. Bamboo Space Research Project Universidad Nacional de Colombia 166_OB.
- T. Tada, K. Hashimoto & A. Shimabukuro (2010). On characteristics of bamboo as structural materials in Challenges, Opportunities and Solutions in Structural Engineering and Construction – Ghafoori (ed.) .
- Wan Tarmeze Wan Ariffin (2005). Numerical Analysis of Bamboo and Laminated Bamboo Strip Lumber. Research Project 2002-2005 - Sponsor Government of Malaysia.
- Yao, W. & Li, Z. (2003) Flexural behavior of bamboo-fiberreinforced mortar laminates. Cement & Concrete Research 33.
Cómo citar
Descargar cita
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.