Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Hernia diafragmática congénita o hernia de Morgagni. Reporte de un caso

PDF (Español (España))

Abstract

La hernia diafragmática congénita es una anomalía que consiste en el desplazamiento, a través de un defecto en el diafragma, de los órganos abdominales hacia la cavidad toráxica. Dependiendo del sitio del diafragma en que ocurra este defecto las hernias diafragmáticas congénitas pueden ser: posterolaterales o de Bockdalek y paraesternales o de Morgagni. La embriogenesis del diafragma se produce entre la 7ma. y 10ma. semana de gestación; pero a veces una pequeña porción de fibras musculares, en el sitio donde atraviesa la arteria mamaria interna en la región retroesternal, tarda en desarrollarse7, y sino ocurre hasta la 10ma semana, el intestino que empieza a emigrar desde la cavidad celómica puede herniarse, deteniendo por compresión el desarrollo pulmonar con la aparición subsecuente de hipoplasia, esto es lo que se conoce como Hernia de Morgagni.

Author Biography

Luis Morejón Troya

Médico Residente

Mariela Maldonado Beltrán

Médico Rural

Deysi Desiderio Dumes

Médico Rural

Rosalía Sarabia Ochoa

Médico Rural

How to Cite

1.
Morejón Troya L, Maldonado Beltrán M, Desiderio Dumes D, Sarabia Ochoa R. Hernia diafragmática congénita o hernia de Morgagni. Reporte de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2008 Sep. 30 [cited 2025 Apr. 19];13(4):303-6. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/234

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.