Oximetría de pulso como método de rastreo para macroangiopatía en diabéticos tipo 2. Estudio prospectivo realizado en el hospital “Luis Vernaza”, de abril a septiembre de 2005

Abstract
Introducción: Con esta investigación queremos conseguir un método de rastreo alternativo para el estudio de la vasculopatía periférica que sea útil, exacto, sencillo de aplicar, no invasivo y que brinde veracidad en sus resultados. Métodos: Estudio prospectivo en el que se enrolaron 30 pacientes a los que se realizó la historia clínica, el ABI (Ankle-Brachial Index) y la medición de la saturación de oxígeno en el dedo índice y en el primer dedo del pie. El ABI fue considerado anormal con un valor menor de 0.9 y la saturación de oxígeno del primer dedo del pie fue considerada anormal, si la diferencia era mayor del 2% en comparación con el dedo índice y con el pie elevado 12 pulgadas. Posteriormente comparamos dichos resultados. Resultados: Encontramos una correlación entre ABI y Oximetría de pulso de – 0.39; igualmente detectamos la siguiente relación: a mayor edad y tiempo de diabetes, existieron valores mayores de desaturación de O2 en miembros inferiores, acompañados de valores menores de ABI, existiendo una correlación entre ellos de 88% según la tendencia que exhibieron los resultados. Conclusiones: La oximetría de pulso de miembros inferiores tanto en decúbito dorsal como elevada 12 pulgadas es tan exacta y segura como el ABI (Ankle-Brachial Index) en el rastreo de enfermedad arterial periférica en diabéticos tipo 2; y, la combinación de los dos, incrementa la sensibilidad.Author Biography
Jorge Guy Ortiz García
Doctor en Medicina y Cirugía
How to Cite
1.
Ortiz García JG. Oximetría de pulso como método de rastreo para macroangiopatía en diabéticos tipo 2. Estudio prospectivo realizado en el hospital “Luis Vernaza”, de abril a septiembre de 2005. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2007 Jun. 25 [cited 2025 Apr. 3];12(2):137-45. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/310
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.