Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Proteinuria y presión arterial de pacientes preeclámpticas severas y eclámpticas: relación con el resultante neonatal y la presencia de complicaciones maternas en pacientes de terapia intensiva del hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”

PDF (Español (España))

Abstract

Objetivo: determinar si los niveles de proteinuria y presión arterial de pacientes preeclámpticas severas y eclámpticas se relacionan con el resultante neonatal y la presencia de complicaciones maternas. Diseño: estudio observacional retrospectivo realizado con datos de las historias clínicas de pacientes en el área de terapia intensiva de hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor” con diagnóstico de preeclampsia severa y eclampsia, durante el periodo de enero a junio de 2010. Se obtuvieron datos maternos de presión arterial, proteinuria, resultados de laboratorio, edema y convulsiones; y score APGAR, test de Silverman, test de Ballard, clasificación del Lubchenco y peso del recién nacido. Se incluyeron mujeres de cualquier edad, gesta y edad gestacional. El análisis estadístico se realizó con el método chi-cuadrado en el programa de Microsoft Office Excel 2007. Los valores de p <0,05 fueron considerados estadísticamente significantes. Resultados: de 83 pacientes, 59 (71%) tuvieron preeclampsia severa y 24 (29%) eclampsia. Pacientes con presión arterial ?140/90 mmHg, 45 (54.2%) tuvieron un neonato con Apgar ?7 al minuto (p=0.73), 61 (73.4%) con Apgar ?7 a los 5 minutos (p=0.17) y 12 (14.4%) pacientes presentaron complicaciones (p=0.64). Pacientes con proteinuria ?300mg, 35 (42.1%) tuvieron un neonato con Apgar ?7 al minuto (p=0.53), 48 (57.8%) con Apgar ?7 a los 5 minutos (p=0.24) y 13 (15.6%) pacientes presentaron complicaciones (p=0.04; OR=6.5). Cuatro pacientes tuvieron 2 ó más complicaciones. Conclusión: los niveles elevados de proteinuria y presión arterial no disminuyen la vitalidad del neonato. Niveles elevados de proteinuria tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones maternas.

How to Cite

1.
Encalada Chérrez W, Peña Orbea C. Proteinuria y presión arterial de pacientes preeclámpticas severas y eclámpticas: relación con el resultante neonatal y la presencia de complicaciones maternas en pacientes de terapia intensiva del hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2012 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 1];16(4):273-9. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/77

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.