Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Eficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación transescleral de contacto de 360° en glaucoma refractario avanzado

PDF (Español (España))

Abstract

Trasfondo: la ciclofotocoagulación transescleral de contacto se ha convertido en una opción válida para pacientes con glaucoma refractario avanzado. Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de este procedimiento con un protocolo de aplicación de 360°. Material y método: un estudio cohorte prospectivo en un lapso de 8 meses, con una muestra de 12 ojos en 12 pacientes, donde se realizó un seguimiento por 30 días, para analizar cambios en la presión intraocular, el dolor y el uso de fármacos antiglaucomatosos. Resultados: la media de edad fue 61 ± 14 años; la presión intraocular media antes de la ciclofotocoagulación transescleral fue de 52 ± 10, 30 días después se redujo a 20.5 ± 5.9mmHg (p<0,001); la estimación del dolor antes del procedimiento tuvo una media de 4 sobre 5, 30 días después se redujo a 1 sobre 5 (p<0,001); la media de fármacos antiglaucomatosos usados antes del procedimiento fue de 3 y se redujo a 0 al mes del procedimiento(p<0,001). Conclusión: la ciclofotocoagulación transescleral de contaco de 360º si reduce la presión intraocular en pacientes con glaucoma refractario avanzado o absoluto de forma eficaz y segura, además de disminuir el dolor y reducir la necesidad de fármacos.

Author Biography

Marlon Dueñas Díaz

Estudiante

Jaime Soria Viteri

Residente de 1º año, posgrado de oftalmología

Marlon Dueñas Joniaux

Doctor especialista en oftalmología.

How to Cite

1.
Dueñas Díaz M, Soria Viteri J, Dueñas Joniaux M. Eficacia y seguridad de la ciclofotocoagulación transescleral de contacto de 360° en glaucoma refractario avanzado. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2010 Nov. 1 [cited 2025 Apr. 4];16(1):7-11. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/97

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.