CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS DE CHILE
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Brendan, J. G., Sheelangh, M. M. y Mathenson, P. K. (2000). Improving the performance of hospitality firms. Journal of European Industrial Training, 12. (3), 149-155.
Clinkinbeard, C (2003, febrero/marzo). Marketing issues facing ypur retail restaurants clients. National Public Account. Pág. 32.
Dittmer, P. (2002). Dimension of the hospitality Industry. Tercera Edición. Estados Unidos. John Wiley y Sons, Inc.
Gallego, J. (2002). Gestión de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes. España. Thomson Learning.
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p. http://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612Hill, C. y Jones, G. (2006). Administración Estratégica. Sexta Edición. Ediciones Mc Graw-Hill.
Lane, H. y Dupré, D. (1996). Hospitality World! An Introduction. Estados Unidos. Van Nostrand Reinhold.
Mowen, J. y Minor, M. (2001). Consumer behavior: A framework. New Jersey. Prentice Hall.
Pedraja, M. y Yagüe, J. (2001). What information do customers use when choosing a restaurant? International Journal of Contemporary Hospitality Management, 13(6), 316-318.
Rocco, A. y Andrew V. (2001). Hospitality Today: An Introduction. Cuarta Edición. Estados Unidos. Educational Institute American Hotel and Lodging Association.
Sparks, B., Bowen, J. y Klag, S. (2003). Restaurants and the tourist market. International Journal of Contemporary Hospitality Management. 15(1), 6-13.
SERNATUR (2018). Plan de Marketing Turístico nacional, Chile, 360, https://www.sernatur.cl/wp-content/uploads/2018/09/Plan-Marketing-Turistico-Nacional-2016-2018-Resumen-Ejecutivo.pdf
Thompson, A. y Strickland, J. (2001). Dirección y Administra¬ción Estratégi¬cas. Conceptos, Casos y Lecturas. Décimo Primera Edición. México. McGraw-Hill.
Valdés, R. (2007, noviembre). Por qué no hay cultura gastronómica en Chile. Articulo de Revista Ya. Bajado el 13 de noviembre de 2008, de http://www.chilepotenciaalimentaria.cl/content/view/93409/Por_qu_no_hay_cultura_gastron_mica_en_Chile.html.
Vigay, R. y Vargas, D. (1996, enero). El destino de las franquicias: En el siglo XXI las franquicias dominarán la escena del comercio.
SoyEntrepeneur. Bajado el 13 de mayo de 2008, de http://www.soyentrepeneur.com/pagina.hts?N=11582.
Walker, J. (1999). Introduction to Hospitality. Segunda Edición. Estados Unidos. Prentice Hall.
Walker, J. (2001). Introduction to Hospitality. Tercera Edición. Estados Unidos. Prentice Hall.
DOI: https://doi.org/10.23878/empr.v14i2.189