Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Por los caminos de una medicina del hombre y la necesidad de formar el talento humano

PDF

Resumen

La medicina apostó al cuerpo pensando que era posible curar la enfermedad (percibida como extraña) y no al enfermo como tal. El parcelamiento del hombre que reina en sordina en la práctica médica desde hace siglos, es hoy un dato social que perturba las sensibilidades.
Antropología del cuerpo y modernidad. David Le Breton

En el cuestionamiento radical que expone Le Bretón (1995) sobre la noción de persona, da cuenta, de manera contundente, de la importancia social de la medicina, que se ha convertido en una de las instituciones más importantes de la modernidad. Los problemas que se debaten hoy públicamente son solo el desarrollo de esta estructura fundante: La medicina al desterrar al hombre que se encontraba al final de su camino, se expone a reencontrarlo como un cuestionamiento de sus fundamentos.

En este contexto del hombre y su cuerpo, se presenta este Editorial...


Biografía del autor/a

María Cecilia Loor de Tamariz

Vicerrectora Académica

Cómo citar

1.
Loor de Tamariz MC. Por los caminos de una medicina del hombre y la necesidad de formar el talento humano. Rev. Med. UCSG [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];17(2):77-8. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/105

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.