Efectividad de la papilotomía endoscópica vs coledocotomía en la extracción de cálculos del colédoco. Estudio retrospectivo. Hospital “Luis Vernaza”. Enero 2009 – diciembre 2011

Resumen
Objetivos: comparar la efectividad entre papilotomía endoscópica y coledocotomía en litiasis de colédoco; determinar el grupo etario más frecuente, estadía hospitalaria, causas de fracaso, necesidad de segundo procedimiento y complicaciones. Metodología: estudio retrospectivo de los pacientes con cálculos del colédoco en el hospital “Luis Vernaza”, enero de 2009 a diciembre de 2011. Resultados: 107 pacientes fueron incluidos, 57.01% (n= 61) sometidos a coledocotomía y 42.99% (n=46) a papilotomía endoscópica. Los grupos etarios predominantes fueron de 26 a 35 años con 33% (n=15) para papilotomía endoscópica, y de 36 a 45 años con 30% (n=18) para coledocotomía. El resultado fue exitoso en el 89% (n= 54) de los pacientes sometidos a coledocotomía, al igual que en los del grupo papilotomía endoscópica con el 89% (n= 41), diferencia no significativa (p= 0.92). Las complicaciones fueron sangrado, perforación, bilioperitoneo, en 7% (n=4) del grupo coledocotomía y 11% (n= 5) del grupo de papilotomía endoscópica. El promedio de estadía intrahospitalaria fue significativamente mayor en el grupo coledocotomía con 9.28 + 10.65 días vs 4.24 + 5.71 del grupo papilotomía endoscópica (p=0.001). Conclusiones: no existe diferencia significativa entre papilotomía endoscópica y coledocotomía en la extracción de cálculos de colédoco, aunque la estadía hospitalaria fue significativamente mayor posterior a coledocotomía.
Cómo citar
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.