Impacto del cáncer de cuello uterino en la sexualidad femenina
Resumen
Antecedentes: La sexualidad es un componente importante de la calidad de vida, y las sobrevivientes de cáncer de cuello uterino tienen un mayor riesgo de desarrollar una sexualidad alterada.
Objetivo: Investigar por separado el efecto del cáncer cervico-uterino y su tratamiento sobre tres componentes de la sexualidad femenina: función sexual, auto-concepto sexual y relaciones sexuales.
Método: Realizamos una búsqueda en Pubmed de estudios publicados en los últimos 10 años en inglés utilizando diferentes términos de entrada relacionados con la sexualidad después del cáncer de cuello uterino. La selección de los estudios se basó en la calidad.
Resultados: La mayoría de los estudios mostraron que las pacientes con cáncer de cuello uterino tenían menos interés o deseo sexual después del tratamiento. Hubo menor interés y actividad sexual después de la cirugía radical combinada con radioterapia en comparación con la cirugía radical o la cirugía combinada con quimioterapia. Un estudio informó que el 33% no tuvo interacciones sexuales después del tratamiento. Los pacientes tenían significativamente más dificultades para excitarse sexualmente y tenían problemas de lubricación en comparación con los controles sanos. Después de la radioterapia, las mujeres tuvieron más dificultades para obtener un orgasmo en comparación con las tratadas con cirugía radical. Las mujeres con cáncer de cuello uterino parecen tener más dispareunia en comparación con los controles sanos, lo que también podría estar asociado a una disminución del deseo sexual y de la excitación. Las mujeres diagnosticadas con cáncer ginecológico experimentan problemas de imagen corporal, autoestima sexual y auto-esquema sexual. La mayoría de los estudios han encontrado que las sobrevivientes de cáncer ginecológico experimentan un cambio negativo en su relación sexual de pareja.
Conclusión: La presente investigación encontró que el cáncer de cuello uterino tiene un impacto negativo de los tres componentes de la sexualidad femenina.
Palabras clave
Sexualidad, cáncer de cérvix, tratamiento, función sexual, relación sexual, auto-concepto sexual
Citas
- Froeding LP, Ottosen C, Rung-Hansen H, Svane D, Mosgaard BJ, Jensen PT. Sexual functioning and vaginal changes after radical vaginal trachelectomy in early stage cervical cancer patients: a longitudinal study. J Sex Med. 2014;11(2):595-604.
- Aerts L, Enzlin P, Verhaeghe J, Poppe W, Vergote I, Amant F. Long-term sexual functioning in women after surgical treatment of cervical cancer stages IA to IB: a prospective controlled study. Int J Gynecol Cancer. 2014 Oct;24(8):1527-34.
- Tian J. Sexual well-being of cervical cancer survivors under 50 years old and the factors affecting their libido. Gynecol Obstet Invest. 2013;76(3):177-181.
- Vermeer WM, Bakker RM, Kenter GG, de Kroon CD, Stiggelbout AM, ter Kuile MM. Sexual issues among cervical cancer survivors: how can we help women seek help? Psychooncology. 2015;24(4):458-464.
- Harding Y, Ooyama T, Nakamoto T, Wakayama A, Kudaka W, Inamine M, et al. Radiotherapy- or radical surgery-induced female sexual morbidity in stages IB and II cervical cancer. Int J Gynecol Cancer. 2014;24(4):800-805.
- Vrzackova P, Weiss P, Cibula D. Sexual morbidity following radical hysterectomy for cervical cancer. Expert Rev Anticancer Ther. 2010;10(7):1037-1042.
- Guntupalli SR, Sheeder J, Ioffe Y, Tergas A, Wright JD, Davidson SA, et al. Sexual and Marital Dysfunction in Women With Gynecologic Cancer. Int J Gynecol Cancer. 2017;27(3):603-607.
- Corrêa CS, Leite IC, Andrade AP, de Souza Sérgio Ferreira A, Carvalho SM, Guerra MR. Sexual function of women surviving cervical cancer. Arch Gynecol Obstet. 2016;293(5):1053-1063.
- Cleary V, Hegarty J, McCarthy G. Sexuality in Irish women with gynecologic cancer. Oncol Nurs Forum. 2011;38(2):E87-96.
- Tierney DK. Sexuality: a quality-of-life issue for cancer survivors. Semin Oncol Nurs. 2008;24(2):71-79.
- Cleary V, Hegarty J. Understanding sexuality in women with gynaecological cancer. Eur J Oncol Nurs. 2011;15(1):38-45.
- Lammerink EA, de Bock GH, Pras E, Reyners AK, Mourits MJ. Sexual functioning of cervical cancer survivors: a review with a female perspective. Maturitas. 2012;72(4):296-304.
- Greimel ER, Winter R, Kapp KS, Haas J. Quality of life and sexual functioning after cervical cancer treatment: a long-term follow-up study. Psychooncology. 2009;18(5):476-482.
- Lee Y, Lim MC, Kim SI, Joo J, Lee DO, Park SY. Comparison of Quality of Life and Sexuality between Cervical Cancer Survivors and Healthy Women. Cancer Res Treat. 2016;48(4):1321-1329.
- Gilbert E, Ussher JM, Perz J. Sexuality after gynaecological cancer: a review of the material, intrapsychic, and discursive aspects of treatment on women's sexual-wellbeing. Maturitas. 2011;70(1):42-57.
Cómo citar
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.