Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Incidencia de insuficiencia renal aguda, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” enero 2006 -diciembre 2007

PDF

Resumen

Se efectuó un estudio longitudinal, descriptivo, retrospectivo de 12 pacientes con insuficiencia renal aguda, desde enero de 2006 a diciembre de 2007, ingresados en el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, cuyo objetivo es determinar la incidencia de la insuficiencia renal aguda IRA, tomando como variables sus causas, edad de presentación, sexo, mortalidad. Los resultados destacan que la incidencia de la insuficiencia renal aguda es prerrenal (10 pacientes) y de un 83% siendo la causa más frecuente la gastroenteritis, bronconeumonía, infección urinaria, hemorragias; predominando en el sexo masculino; la edad de presentación más frecuente es en menores de 4 años. La mayoría evolucionó satisfactoriamente hacia la curación, siendo la mortalidad baja. 2 pacientes requirieron diálisis. Se concluye que la incidencia de la insuficiencia renal aguda (IRA) en el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” es similar a la reportada en la literatura médica. La mortalidad es baja, el 83% es de causa prerrenal similar a la reportada en México predominado los cuadros diarreicos y respiratorios, la edad osciló entre 9 meses y 4 años, igual que la literatura mundial (menores de 3 años) y el resto entre 10 y 12 años. Se encontró predominio del sexo masculino 5:1. 2 pacientes requirieron diálisis peritoneal, evolucionando el 83% a la curación.

Biografía del autor/a

Laura Menéndez Reyes

Pediatra nefrólogo, Médico Tratante del Servicio de Nefrología

Pablo Paladines Muñoz

Médico

Cómo citar

1.
Menéndez Reyes L, Paladines Muñoz P. Incidencia de insuficiencia renal aguda, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” enero 2006 -diciembre 2007. Rev. Med. UCSG [Internet]. 1 de mayo de 2010 [citado 23 de febrero de 2025];15(3):196-9. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/129

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.