Normas de bioseguridad en clínica dental

Resumen
Los odontólogos como todos los profesionales de la salud, están expuestos en el desarrollo de su práctica profesional, a una gran variedad de microorganismos capaces de causarles, y causar a otras, enfermedades por contagio. Existen en la actualidad una serie de Normas de Bioseguridad que se implementan en la consulta privada o en las clínicas odontológicas y que hacen referencia a tres momentos importantes de su aplicación que son: reconocer, evaluar y controlar los factores de riesgo. Estas normas deben basarse además, en criterios éticos del profesional de la odontología ya que su práctica involucra su responsabilidad social como profesional.Biografía del autor/a
José Francisco Soria Zeas
Odontólogo, Catedrático
Cómo citar
1.
Soria Zeas JF. Normas de bioseguridad en clínica dental. Rev. Med. UCSG [Internet]. 1 de mayo de 2010 [citado 23 de febrero de 2025];15(3):248-51. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/138
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.