Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Abdomen agudo oclusivo por áscaris: caso clínico

PDF

Resumen

En nuestro país de manera general se agudiza periódicamente el alto riesgo de enfermar y en algunos casos, morir, por enfermedades infecciosas y parasitarias especialmente en niños, las cuales tratadas oportunamente y con terapéutica accesible a la población, producirá resultados positivos, evitando complicaciones, que permitirán mejorar el crecimiento y desarrollo del niño así como el nivel de vida de la familia. Se presenta un caso clínico de un paciente operado en el hospital Homero Castanier Crespo, de Azogues, por abdomen agudo oclusivo por áscaris. El paciente ingreso por dolor abdominal, alza térmica, vómito y falta de eliminación de heces. Se realizó biometría hemática. A la exploración física: muestra apariencia general regular, fascies álgica, abdomen con dolor a la palpación superficial y profunda de forma difusa, se palpa masa a nivel de fosa iliaca derecha. Se decide intervención quirúrgica. En las Fig. 4,7,8,9,10 se visualiza invasión masiva de áscaris dentro del intestino delgado que compromete una extensión de 15cm de longitud, a 4cm de la válvula ileocecal; la evolución fue satisfactoria egresando al sexto día.

Biografía del autor/a

María Victoria Salinas Pozo

Residente de Pediatría

Mónica Uyaguari

Residente de Pediatría

Camilo Salinas Ochoa

Doctor en medicina y cirugía

Sonia Quezada

Jefa encargada del departamento de Pediatría

Rubén Rojas

Jefe del departamento de emergencia

Cómo citar

1.
Salinas Pozo MV, Uyaguari M, Salinas Ochoa C, Quezada S, Rojas R. Abdomen agudo oclusivo por áscaris: caso clínico. Rev. Med. UCSG [Internet]. 1 de septiembre de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(4):319-24. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/174

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.