Pesquisa de cáncer colorrectal

Resumen
El estadío tumoral en el cáncer colorrectal tiene una relación directa con la mortalidad, creando por lo tanto la necesidad de encontrar pruebas diagnósticas que nos ayuden en el pesquisaje y detección temprana del mismo. La detección de sangre oculta en materia fecal y la sigmoidoscopía flexible se presentan en la literatura como pruebas recomendadas en su pesquisa, en base a evidencias estadísticas. La detección del cáncer colorrectal buscando sangre oculta, se basa en la observación de que los carcinomas sangran más que la mucosa normal; los pacientes con resultados positivos deben ser sometidos a colonoscopía total. La detección de sangre oculta realizada anualmente, tiene una evidencia directa en el nivel I, es que permite disminuir la mortalidad por esta neoplasia. Se debe ofrecer la sigmoidoscopía flexible cada 5 años; esta prueba tiene 3 ventajas sobre la sangre oculta que es la visualización directa; toma de biopsias; mayor sensibilidad y especificidad. Utilizar las 2 pruebas juntas corrige las limitaciones de cada método, ésto se presenta teóricamente aunque no esté soportado por evidencias investigativas, aún así el programa combinado se asocia a mayor sobrevida de los individuos en quienes se los realizó (70% vs. 48%).Biografía del autor/a
Moisés Idrovo Hugo
Cirujano general y laparoscopista
Sophía Falconi Pólit
Médico pediatra
María del Carmen Muirragui Cedeño
Médico pediatra
Cómo citar
1.
Idrovo Hugo M, Falconi Pólit S, Muirragui Cedeño M del C. Pesquisa de cáncer colorrectal. Rev. Med. UCSG [Internet]. 22 de septiembre de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(4):360-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/180
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.