Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

LA BIOÉTICA Y SUS PRINCIPIOS

PDF

Resumen

McFarlane Burnet, premio Nóbel de medicina, en 1952 expresó: “El propósito de la medicina en el más amplio de los sentidos, es proporcionar a cada ser humano, desde el momento de su concepción hasta su muerte, salud, en toda su magnitud y la expectativa de vida que le permitan su constitución genética y los accidentes implicados en el vivir”; con este significativo planteamiento considero que la Bioética dispone de las herramientas necesarias para hacer respetar escrupulosamente al individuo al aplicar sus principios de autonomía, beneficencia y justicia.

Uno de los múltiples propósitos de la Bioética como ciencia, es profundizar en la necesaria búsqueda de la verdad y de todo aquello relacionado con el bien integral del paciente, es decir, en sus esferas psicológica, biológica y social, y así potenciar su verdadera ubicación como persona humana.

La Bioética considera al ser humano en su relación estrecha con sus factores ambientales, como la naturaleza, cultura, religión, política, sociedad, etc. Su campo es mucho más amplio y, sobre todo más interdisciplinario que el de la ética biomédica, la que se circunscribe más a los temas relacionados con los pacientes y al equipo de salud y su entorno.


Biografía del autor/a

Antonio Aguilar Guzmán

Catedrático

Cómo citar

1.
Aguilar Guzmán A. LA BIOÉTICA Y SUS PRINCIPIOS. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(3):193. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/182

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.