Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Incidencia y principales causas de cesárea en pacientes atendidas en la maternidad “Enrique C. Sotomayor”, período comprendido entre julio 2005 a septiembre 2005

PDF

Resumen

Debido a una variedad de factores médicos y sociales, el índice de cesáreas ha aumentado; se deduce que dicho aumento se debe a procesos que no son justificados. Tipo de estudio: descriptivo y prospectivo. Objetivos: determinar la incidencia y las causas de las cesáreas realizadas en el Hospital maternidad “Enrique C. Sotomayor”, para comprobar si esta intervención quirúrgica esta justificada. Promover alternativas para reducir el índice de cesáreas injustificadas. Resultados: El universo fue de 563 pacientes cesareadas. La principal causa de cesárea en pacientes sin antecedentes de cesárea fue la desproporción cefalopélvica. En los pacientes con antecedente(s) de cesárea, la cicatriz uterina previa (CUP) fue la principal causa por la cual se realizó la siguiente cesárea. Conclusión: Las cesáreas realizadas en pacientes sin antecedentes de cesárea son justificadas. Las cesáreas realizadas en pacientes con antecedentes de cesárea no son justificadas en su totalidad. Existen casos en este estudio de pacientes que pudieron ser sometidos a diferentes opciones de parto y no acudir a la cesárea.

Biografía del autor/a

Danny Gabriel Salazar Pousada

Doctor en medicina y cirugía

Natasha Haydee Vélez Sáenz

Estudiante de medicina

Cómo citar

1.
Salazar Pousada DG, Vélez Sáenz NH. Incidencia y principales causas de cesárea en pacientes atendidas en la maternidad “Enrique C. Sotomayor”, período comprendido entre julio 2005 a septiembre 2005. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(3):212-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/185

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.