Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Variación de la somnolencia diurna y proteína “c” reactiva en los integrantes de la IX Expedición Antártica Ecuatoriana, 2004

PDF

Resumen

Se ha demostrado que las condiciones climáticas y laborales extremas en la Antártida, alteran la relación sueño-vigilia, modificando los grados de somnolencia diurna. Objetivos: determinar la correlación entre el score de somnolencia diurna y la PCR cuantitativa como marcador inflamatorio en 20 expedicionarios ecuatorianos sometidos a horarios laborales estrictos durante 10 semanas en el verano peninsular Antártico y su relación con el score de somnolencia diurna en el trópico. Tipo de estudio: longitudinal, prospectivo, realizado a un grupo de expedicionarios durante el verano polar Antártico. Resultados: la escala de Epworth inicial una semana antes de la expedición, reportó un paciente 5%(n=20) con hiepersomnolencia diurna excesiva con 11 puntos, el mismo que disminuyó 4 puntos en la escala final, clasificándose como no hipersomnolente. Se observó que todo el grupo tuvo una disminución en la escala de Epworth final vs. inicial con tendencia de al menos 1 punto (p=0.04). La correlación entre PCR y escala de Epworth inicial fue positiva con “r” Pearson de (0,55); esta correlación desapareció hacia el final de las 10 semanas de expedición. La PCR en el 100%(n=20) fue de (0,17+/-0,16) al inicio y de (0,17+/-0,19) al final con un valor referencial normal de 0 a 1,20 mg/dL. Conclusiones: el estrés ambiental y laboral al que fueron sometidos los expedicionarios aumentó el estado de alerta en todo el grupo en relación con la escala de Epworth del trópico. La PCR inicial y final no alcanzó niveles significativos, manteniéndose siempre dentro de los parámetros normales, comprobándose la no existencia del componente inflamatorio al no haber hipersomnolencia diurna excesiva.

Biografía del autor/a

Iván Chérrez Ojeda

Doctor. Neumología – Alergia

David Galarza Bernita

Médico Internista. Asesor Médico del Instituto Antártico Ecuatoriano

Alfonso Tafur Chang

Doctor en Medicina y Cirugía. Asesor Estadístico

Cómo citar

1.
Chérrez Ojeda I, Galarza Bernita D, Tafur Chang A. Variación de la somnolencia diurna y proteína “c” reactiva en los integrantes de la IX Expedición Antártica Ecuatoriana, 2004. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(3):223-8. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/187

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.