Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Malformación adenomatoidea quística. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”, terapia intensiva neonatal

PDF

Resumen

La Malformación Adenomatoidea Quística Congénita (MAQC) es una alteración pulmonar poco frecuente, que se presenta en 1 de cada 35.000 embarazos, generándose por un defecto durante el desarrollo bronquial entre la décima y vigésima semana de gestación, lo que produce masas quísticas, que dificultan la ventilación. A continuación presentamos el caso de un neonato masculino en fallo ventilatorio, transferido desde la provincia de Manabí (Chone), mismo que fue manejado exitosamente en el área de cuidados críticos neonatales.

Biografía del autor/a

Marisol Kittyle Kittyle

Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Rocío Cevallos Miranda

Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Martha García González

Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Daniel Acosta Fariña

Cirujano Pediatra

Cómo citar

1.
Kittyle Kittyle M, Cevallos Miranda R, García González M, Acosta Fariña D. Malformación adenomatoidea quística. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”, terapia intensiva neonatal. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(3):242-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/191

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.