PSA, f- PSA y velocidad de PSA en el diagnóstico precoz de cáncer de próstata

Resumen
Tipo de estudio: retrospectivo, transversal, descriptivo. Materiales y métodos: el universo incluyó 50 pacientes que acudieron al área de Consulta Externa del servicio de Urología del hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2003. Criterios de inclusión: sexo masculino, pacientes mayores de 40 años de edad, sintomatología de patología prostática y alteraciones al tacto rectal. Criterios de exclusión: Malformaciones genitourinarias, pacientes con factores externos no relativos a sospecha de hipertrofía o cáncer de próstata que pueda incrementar la dosificación sérica de antígeno prostático específico (PSA). Resultados: del universo estudiado 15 (30%) pacientes presentaron cáncer de próstata y 35 (70%) presentaron hiperplasia prostática benigna. Se había solicitado PSA a 34 pacientes, PSA + f- PSA (fracción libre de PSA) a 11 pacientes y se valoró velocidad PSA en 5 pacientes. De los 34 pacientes a quienes se les solicitó PSA, 9 (26%), presentaron adenocarcinoma de próstata y 25 (74%), patología benigna prostática. De los 11 pacientes en que se solicitó PSA y f-PSA, 5 (45%) pacientes presentaron adenocarcinoma de próstata y 6 (55%), hiperplasia prostática. De los 5 pacientes que se valoró velocidad de PSA, 4 tuvieron diagnóstico de hiperplasia prostática (80%) y 1 (20%) de adenocarcinoma de próstata. Conclusiones: el protocolo de detección temprana para el carcinoma de próstata siempre debe incluir PSA, f-PSA y en ocasiones velocidad de PSA, como variables independientes, de los métodos de exploración clínica como el tacto rectal.Biografía del autor/a
María Dolores Molineros González
Doctor en Medicina y Cirugía
Xiomary Estrada González
Doctor en Medicina y Cirugía
Miguel Soria Alcívar
Médico
Lucio Robles Cobos
Médico
Cómo citar
1.
Molineros González MD, Estrada González X, Soria Alcívar M, Robles Cobos L. PSA, f- PSA y velocidad de PSA en el diagnóstico precoz de cáncer de próstata. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2 de marzo de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(2):137-42. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/201
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.