Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Síndrome de Desgaste Profesional en personal médico

PDF

Resumen

El Síndrome de Desgaste Profesional es un trastorno adaptativo crónico caracterizado por una respuesta inapropiada a un estrés emocional que se presenta en diferentes campos laborales. Fue descrito por primera vez por Herbert Freudenberger en 1974, como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el trabajo producto de una exigencia laboral excesiva o de un afrontamiento inadecuado de las demandas sicológicas del trabajo, lo cual altera la calidad de vida de la persona, genera un deterioro físico y síquico, produciendo un efecto negativo en la calidad de la prestación de los servicios. El interés y difusión en el Síndrome de Desgaste Profesional, en el campo médico, surgió en la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, entre 1999 – 2002, al saber que el estrés físico y emocional es la segunda causa de abandono de la carrera entre los médicos especialistas en medicina de urgencia. El conocer y aceptar este síndrome permite mejorar las condiciones laborales de manera que el personal de salud se sienta a gusto en su trabajo mejorando su rendimiento y relaciones interpersonales con los pacientes, optimizando la calidad de atención.

Biografía del autor/a

Patricio Echanique Arbaiza

Doctor en Medicina y Cirugía

Johana Pontón Zambrano

Médico

Cómo citar

1.
Echanique Arbaiza P, Pontón Zambrano J. Síndrome de Desgaste Profesional en personal médico. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de diciembre de 2008 [citado 23 de febrero de 2025];14(1):85-8. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/224

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.