Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El gran simulador del cáncer de ovario estadío III: tuberculosis peritoneal

PDF

Resumen

Se revisa las manifestaciones clínicas y diagnósticas de la peritonitis tuberculosa. Para ello se aporta nuestra experiencia en un caso: mujer de 27 años de edad, secundigesta, sin pareja sexual desde hace seis meses, menstruaciones regulares, flujo regular que dura 5 días. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fue dolor pélvico y abdominal difuso, dismenorrea, malestar general, líquido en fondo de saco de Douglas y ocasionalmente fiebre vespertina. El mantoux fue negativo. El líquido peritoneal presentó características de exudado de predominio linfocitario y la determinación de adenosina deaminasa resultó elevada en este caso. El diagnóstico se realizó mediante laparoscopía con biopsia peritoneal que demostró la presencia de granulomas necrotizantes. La paciente respondió positivamente al tratamiento específico.

Biografía del autor/a

William A. Hurtado Ríos

Ginecólogo Endoscopista – Especialista en Ginecología y Obstetricia – Especialista en Cirugía General – Magíster en Docencia Universitaria

Alida Guerrero Morán

Especialista en Pediatría – Magíster en Gerencia de Servicios de Salud

Síxter Bermúdez Contreras

Ginecólogo Endoscopista – Especialista en Fertilidad – Especialista en Ginecología y Obstetricia

Cómo citar

1.
Hurtado Ríos WA, Guerrero Morán A, Bermúdez Contreras S. El gran simulador del cáncer de ovario estadío III: tuberculosis peritoneal. Rev. Med. UCSG [Internet]. 1 de octubre de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];12(4):291-5. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/285

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.