Cáncer de vesícula biliar: reporte de caso

Resumen
Se reporta el caso de una paciente de sexo femenino de 53 años de edad que ingresa por el servicio de emergencia del hospital “Luis Vernaza” por presentar dolor en hipocondrio derecho con diagnóstico presuntivo de colecistitis aguda, cuyo cuadro clínico evoluciona en 5 meses; una semana antes presentó síntomas como tinte amarillo en escleróticas y piel de la cara, vómitos posprandiales, dolor irradiado a la espalda. La biopsia de vesícula biliar demostró fragmentos de adenocarcinoma de tipo infiltrante. La TAC demostró vías biliares intrahepáticas dilatadas. El adenocarcinoma se lo encuentra en el 1% y es un hallazgo quirúrgico o patológico de los pacientes sometidos a colecistectomía. El 90% de los casos están asociados a cálculos.Biografía del autor/a
Reinaldo Ramírez Robinson
Cirujano auxiliar. Profesor de cirugía
Geovanny Raúl Lozada Bajaña
Alumno
Wendy Jiménez Carriel
Alumno
Ricardo Francisco Altamirano Bajaña
Alumno
Cómo citar
1.
Ramírez Robinson R, Lozada Bajaña GR, Jiménez Carriel W, Altamirano Bajaña RF. Cáncer de vesícula biliar: reporte de caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 25 de junio de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];12(2):156-9. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/313
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.