Narcolepsia: reporte de evidencia y revisión bibliográfica

Resumen
El sueño es una función fisiológica cuyo mecanismo aún no está bien precisado; sin embargo, la distinción entre sueño normal o sueño lento, y sueño paradójico o sueño REM (Rapid Eye Movements), es un buen aporte a la clínica. La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por ataques de somnolencia diurna asociados a un trastorno del sueño REM donde sus componentes normales (sueños y pérdida de tono muscular) se disocian e invaden la vigilia del sujeto. Se narra el caso de un paciente con narcolepsia cuyo principal antecedente es el estar sometido a un estrés emocional intenso. Se realiza una revisión de la bibliografía publicada sobre esta patología, en la que se destaca las principales características para diagnosticar este trastorno del sueño.Biografía del autor/a
Omar Santiago Chungata Peláez
Residente 1, postgrado de cirugía general
Cómo citar
1.
Chungata Peláez OS. Narcolepsia: reporte de evidencia y revisión bibliográfica. Rev. Med. UCSG [Internet]. 25 de junio de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];12(2):164-7. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/315
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.