Reconstrucción del pene post circuncisión: evidencias de un caso

Resumen
Las heridas del pene no son frecuentes y pueden ser ocasionadas por caídas sobre objetos cortantes o por la cremallera del pantalón, heridas de armas de fuego, por bandas de estrangulación, que pueden ser provocadas por bandas de manguitos o la utilización de mangueritas de gomas, cordeles, cabellos, etc7. Estos medios interrumpen la circulación linfática y venosa, lo cual desarrolla un gran edema y puede producir lesiones isquémicas y necrosis de la piel8. También se han reportado casos por mordeduras y amputaciones2. El caso que estamos reportando es de un niño de 1 año de edad de bajo nivel sociocultural que vive en las Islas Galápagos y que fue transferido al hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” y atendido en la consulta externa del Servicio de Cirugía Plástica por presentar la falta de cubierta cutánea del pene e implantación directa del glande en la piel del pubis como resultado de una circuncisión realizada a los seis meses de edad. La reparación se la planificó en dos tiempos, en el primero se liberó el cuerpo del pene y se lo “enterró” en un túnel escrotal. En el segundo se utilizó la pared anterior del escroto para obtener una piel muy semejante a la original, resistente y sobre todo muy elástica que permita una mejor función. Se evitó realizar suturas lineales y circulares para prevenir cicatrices retráctiles.Biografía del autor/a
Ricardo Vargas Díaz
Cirujano plástico. Líder del servicio de cirugía plástica
María Gabriela Vargas Roque
Doctora en Medicina y Cirugía
Cómo citar
1.
Vargas Díaz R, Vargas Roque MG. Reconstrucción del pene post circuncisión: evidencias de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 26 de marzo de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];12(1):65-9. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/326
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.