Tuberculosis hepática pseudotumoral: a propósito de un caso

Resumen
La tuberculosis hepática focal aislada, en ausencia de afectación activa pulmonar, es una forma rara de presentación de dicha enfermedad. Presentamos un caso de forma pseudotumoral de tuberculosis hepática en un niño de 3años 9 meses de edad, destacando la dificultad diagnóstica de esta entidad, por su semejanza radiológica con el cáncer de hígado primario y metastásico. La punción biopsia dirigida por ecografía o TAC constituye un buen método diagnóstico, alternativo. El examen histológico revela una lesión granulomatosa tuberculoide, con buena respuesta al tratamiento tuberculostático.Biografía del autor/a
Gladys E. Tapia López
Médico residente, Servicio de Pediatría y Neonatología
Aleyda Hurtado
Médico gastroenteróloga, pediatra
Cómo citar
1.
Tapia López GE, Hurtado A. Tuberculosis hepática pseudotumoral: a propósito de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de septiembre de 2006 [citado 23 de febrero de 2025];11(3):234-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/355
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.