Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Incidencia del cáncer de vesícula biliar en hospital “Luis Vernaza” y factores de riesgos más frecuentes 1998-2002

PDF

Resumen

Tipo de estudio: Transversal, observacional y descriptivo; se realizó en el hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil; 1998-2002.Objetivos:•Determinar la incidencia del cáncer de vesícula biliar.•Identificar los factores de riesgo presentes en nuestro medio.•Determinar el motivo de consulta más frecuente.•Precisar si el paciente es diagnosticado prequirúrgicamente.Resultados: Se encontró 36 pacientes con cáncer de vesícula biliar, sexo femenino 75%, edad promedio 68; años, acudieron con dolor abdominal agudo en el 86%, fue diagnosticado prequirúrgicamente en el 36% de los casos.Conclusiones: La incidencia del cáncer de vesícula biliar no se ha incrementado; puede estar relacionado con el aumento de colecistectomías. Los factores de riesgo más frecuentes son: edad avanzada, sexo femenino, antecedentes de litiasis biliar; el motivo de consulta principal fue el cuadro abdominal agudo, por lo que el diagnóstico preoperatorio, es errado en la mayoría de los casos.

Cómo citar

1.
Villacís Cabezas JE, Chérrez Gavilánez JL. Incidencia del cáncer de vesícula biliar en hospital “Luis Vernaza” y factores de riesgos más frecuentes 1998-2002. Rev. Med. UCSG [Internet]. 20 de abril de 2006 [citado 3 de abril de 2025];11(1):37-40. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/378

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.