Toxoplasmosis en pacientes con VIH

Resumen
El siguiente trabajo esta enfocado en la toxoplasmosis como una de las enfermedades que más frecuentemente afecta a los pacientes con VIH y a la complicación más grave, la infección del SNC.Tipo de estudio: longitudinal, retrospectivo, descriptivo y analítico.El objetivo del estudio es determinar el número de pacientes que desarrollaron toxoplasmosis, teniendo como patología de base el VIH.Metodología: Se escogieron 40 pacientes en el lapso de 3 años según las siguientes variables; edad, género, CD4 y carga viral.Resultados del estudio: El rango de los pacientes con VIH/SIDA y que además presentaron infección por toxoplasma gondii fue entre los 18 – 49 años y predominó significativamente en el sexo masculino (71,4%); además el 21,4% del total de pacientes presentaron infección del SNC.De lo observado tenemos que el 64,29% de los pacientes tenían un contaje de linfocitos CD4 < 200 células/mm3 y una carga viral alta. Esto concluyó que a menor número de linfocitos CD4, mayor probabilidad de desarrollar toxoplasmosis, y por ende complicaciones graves del SNC.Biografía del autor/a
Aurora Changoluisa Ruiz
Doctora en Medicina y Cirugía
Delia Vélez Galárraga
Doctora en Medicina y Cirugía
Alexandra Hidalgo Navarrete
Doctora en Medicina y Cirugía
Lorena Rosales Ricardo
Doctora en Medicina y Cirugía
Cómo citar
1.
Changoluisa Ruiz A, Vélez Galárraga D, Hidalgo Navarrete A, Rosales Ricardo L. Toxoplasmosis en pacientes con VIH. Rev. Med. UCSG [Internet]. 20 de abril de 2006 [citado 23 de febrero de 2025];11(1):41-5. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/379
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.