Asma bronquial: IgE factor de riesgo en niños sanos

Resumen
Tipo de estudio: prospectivo, transversal, analítico.Objetivo: Conocer los factores de riesgo para desarrollar enfermedades alérgicas y/o asma bronquial que elevan la Inmunoglobulina E total (IgE).Materiales y métodos: Se estudió la incidencia y los valores de riesgo de IgE en 203 niños sanos, de 2-26 meses, y se compararon entre los niños que tenían o no factores de riesgo. Para encontrar significancia estadística se usó la prueba chi2.Resultados: La IgE como factor de riesgo se encontró: en varones, hijos de madres asmáticas (p=0.005) y con <3Kg de peso al nacer (p<0.01); en niños alimentados con seno materno y fórmula (p<0.01); en presencia de alergenos intradomiciliarios (p=0.001) y en hijos de madres fumadoras (p<0.001). La incidencia de niveles elevados IgE fue del 80%.Conclusión: La alta incidencia de los valores de riesgo de IgE justifica la realización de nuevos estudios.Cómo citar
1.
Soria Segarra C. Asma bronquial: IgE factor de riesgo en niños sanos. Rev. Med. UCSG [Internet]. 31 de octubre de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];10(4):261-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/389
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.