Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Intoxicación por nitratos y nitritos en pediatría: presentación de un caso y revisión

PDF

Resumen

Presentamos un paciente con metahemoglobinemia grave atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), del hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” de la ciudad de Guayaquil, por ingesta accidental de nitrito de sodio; además una revisión bibliográfica.En nuestro medio no es frecuente la intoxicación por estas sustancias ya que la ingesta de agua de pozos subterráneos no es común; pero dado el aumento del consumo de embutidos (fiambres), carnes mantenidas en refrigeración y alimentos en conservas que utilizan nitratos y/o nitritos como conservantes y para mejorar las propiedades organolépticas de dichos productos, hay que tener siempre en mente esta modalidad de intoxicación, sobre todo en niños pequeños que tienen sus mecanismos de reducción de metahemoglobina (MHb) poco desarrollados, por lo que en casos graves, puede ser fatal, si no se instaura el tratamiento específico y a tiempo; de allí la importancia de contar con centros debidamente equipados en toxicología que atiendan las 24 horas y que orienten el tratamiento y ayuden a la obtención de ciertos antídotos.

Cómo citar

1.
Ríos R, Aráuz M, Llanga C, Flores S. Intoxicación por nitratos y nitritos en pediatría: presentación de un caso y revisión. Rev. Med. UCSG [Internet]. 31 de octubre de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];10(4):307-12. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/399

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.