Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reducción del período de alumbramiento, mediante la técnica de tracción controlada y sostenida del cordón umbilical. Estudio comparativo realizado en el hospital Materno-Infantil del Guasmo, en el período del 15 de marzo al 15 de junio de 2002

PDF

Resumen

Objetivo: Establecer recomendaciones para acortar el período de alumbramiento, y por ende la hemorragia posparto, a fin de disminuir la morbilidad materna en mujeres atendidas en el hospital Materno-infantil del Guasmo.Diseño metodológico: estudio prospectivo longitudinal; se distribuyeron 179 pacientes en dos grupos: 89 atendidas con manejo activo del tercer período y 90 con manejo expectante. Se cuantificó el tiempo de alumbramiento desde el pinzamiento del cordón hasta la salida de la placenta a la cavidad vaginal y las pérdidas hemáticas hasta que la paciente egrese de sala de parto.Resultados: El tiempo de alumbramiento fue de 4 minutos con 26 segundos +/-24.54 error estándar (ET) en el grupo de estudio y 12 minutos con 34 segundos +/-66.35 ET en el grupo control; las pérdidas hemáticas de 320.2 cc +/- 42 ET versus 410.5 +/- 83 ET. Siendo estas dos variables estadísticamente significativas (P< 0.05).Conclusión: El uso de la técnica de tracción controlada del cordón umbilical reduce el tiempo de alumbramiento al igual que las pérdidas hemáticas.

Biografía del autor/a

Walter Luis Andrade Mendoza

Doctor en Medicina y Cirugía

María Elena Columbus Checa

Doctor en Medicina y Cirugía

Cómo citar

1.
Andrade Mendoza WL, Columbus Checa ME. Reducción del período de alumbramiento, mediante la técnica de tracción controlada y sostenida del cordón umbilical. Estudio comparativo realizado en el hospital Materno-Infantil del Guasmo, en el período del 15 de marzo al 15 de junio de 2002. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];10(2):117-22. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/417

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.