Efectos de la guardia de 24 horas sobre el desempeño del personal médico y la calidad de atención al paciente

Resumen
Tipo de estudio: Prospectivo, correlacional, cuali-cuantitativo. Objetivos:General: Establecer los efectos del régimen laboral de guardia hospitalaria en el personal médico.Específicos: a)Determinar la percepción del personal médico sobre sí mismo. b)Establecer la presencia de sobresaturación por la carga horaria laboral, y su rendimiento a lo largo del período laboral de 24 horas. c)Detallar la percepción del paciente sobre la calidad de atención recibida por el equipo de salud.Resultados: De los 131 miembros del personal médico examinados el 40,45% se encontraba afectado por el síndrome de Burnout, y el 5,34% en un riesgo potencial (es decir se obtuvo una prevalencia 40% de afectación por este síndrome).De los 111 miembros del personal médico que completaron las pruebas de rendimiento y concentración, se estableció una disminución del 25% en la capacidad de concentración al final de la guardia de 24 horas y una disminución del 20% en la capacidad de rastreo clínico. De los 150 pacientes entrevistados se encontró una disminución de la satisfacción por la atención recibida conforme progresaban las horas de la guardia. Conclusiones: Existe una afectación real del personal médico producto de la carga laboral extendida, que va en detrimento de su rendimiento y de la calidad de atención que se ofrece a los pacientes.Biografía del autor/a
Itamar Patricio Rodríguez Bermúdez
Doctor en Medicina y Cirugía
Cómo citar
1.
Rodríguez Bermúdez IP. Efectos de la guardia de 24 horas sobre el desempeño del personal médico y la calidad de atención al paciente. Rev. Med. UCSG [Internet]. 31 de enero de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];10(1):7-13. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/429
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.