Disección aórtica, urgencia cardiológica y su relación con hiperhomocistinemia, marcador sérico. Hospital ¡§Dr. Teodoro Maldonado Carbo¡¨, Guayaquil 1999-2000

Resumen
Diseño: Estudio cerrado realizado en el área de emergencia del hospital ¡§Dr. Teodoro Maldonado Carbo¡¨ del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con estigmas de dolor torácico o falla cardiaca, cuyo antecedente fue la hipertensión arterial, en quienes se analizó muestras sanguíneas para detectar homocisteina en ayunas, durante las primeras 24 horas de su ingreso.Objetivo: Evaluar prospectivamente, el riesgo de disección aórtica asociada a niveles plasmáticos elevados de homocisteina.Universo: 120 pacientes, raza mestiza, grupo etario comprendido entre los 28 y 71 años; edad promedio 65 años, predominio masculino, sin infarto de miocardio previo; 25 pacientes desarrollaron urgencias hipertensivas, edema agudo de pulmón; 61 pacientes síndrome coronario agudo, angina de clase III de Brauwald, y 34 pacientes se complicaron con disección aórtica.Medición del estudio: En quienes con hipertensión arterial, se relacionaban con hiperhomocistinemia y el desarrollo de disección aórtica.Propósito: Diagnóstico precoz de disección, algoritmo, protocolo específico ante esta patología con el uso de vasodilatadores, beta bloqueadores, cofactores enzimáticos, vitamina B6, ácido fólico, acetilcisteina, hasta su estabilización hemodinámica.Biografía del autor/a
Vicente Javier Sánchez Crespo
Cardiólogo
Ana María Tapia Valverde
Pediatra Neonatóloga
Cómo citar
1.
Sánchez Crespo VJ, Tapia Valverde AM. Disección aórtica, urgencia cardiológica y su relación con hiperhomocistinemia, marcador sérico. Hospital ¡§Dr. Teodoro Maldonado Carbo¡¨, Guayaquil 1999-2000. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(3):203-9. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/457
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.