Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Orientación clínica ante una adenopatía cervical a propósito de un caso

PDF

Resumen

El crecimiento patológico de los ganglios linfáticos o adenopatías, registra causas muy variadas y pueden ir desde una banal importancia clínica hasta aquellas de origen tumoral; es por ello que el diagnóstico eficaz y oportuno de su etiología se vuelve fundamental en la evolución clínica de los pacientes. La conducta a seguir ante una adenopatía se basa en la historia clínica, la exploración física y las pruebas complementarias.Presentamos el caso de un paciente de 41 años, sexo masculino, que consulta por presentar una adenopatía cervical, sin datos relevantes en la anamnesis y el examen físico; luego de una secuencia de estudios orientados científicamente, se llega al diagnóstico de tuberculosis ganglionar más SIDA. Se presenta el caso con el objetivo de analizar la importancia de hallar precozmente el origen de una adenopatía, que aparentemente no tenía mayor repercusión en el desarrollo de la vida del paciente y se realiza la revisión bibliográfica de sus posibles causas.

Biografía del autor/a

Mayhua A. Lam Rodríguez

Médico rural

Guillermo E. Barreto Cadena

Médico rural

Cómo citar

1.
Lam Rodríguez MA, Barreto Cadena GE. Orientación clínica ante una adenopatía cervical a propósito de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(3):224-8. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/461

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.