RUMBO HACIA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA

Resumen
Tanto la calidad como la excelencia educativa admiten diversas acepciones, acorde con quien emite el concepto o valora su significado. Así, la calidad puede ser considerada como un nivel superlativo en los logros respecto de otros actores, un concepto de perfección respecto de estándares prefijados o un alcance de determinados propósitos. La excelencia, en cambio, puede superponerse a algunos de estos términos o puede ser considerada como el alcance de los mejores logros, acorde con los recursos disponibles.
Los procesos de evaluación y de autoevaluación de instituciones o programas educativos persiguen generalmente conceptos de calidad a fin de alcanzar determinadas capacidades o competencias, mejorar los recursos y mejorar las prestaciones y el producto.
La autoevaluación puede ser o no seguida de una acreditación. En caso de ser acreditada, una Institución o un programa recibe una garantía de calidad otorgada por una institución estatal o por una académica. Esta acreditación requiere de distintos pasos...
Biografía del autor/a
Alfredo Escala Maccaferri
Vicerrector General
Cómo citar
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.