Papiloma virus humano y neoplasia cervical: relación histopatológica. Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo, 1999-2000

Resumen
Se realizó un estudio de tipo analítico, transversal de caracter retrospectivo, no aleatorio, monocéntrico, en el hospital Teodoro Maldonado Carbo; cuyo objetivo principal fue demostrar el grado de asociación de la infección por Papiloma virus humano y neoplasia cervical en pacientes que acudieron al hospital durante los años 1999 y 2000. El resultado principal fue la demostración de la relación entre la infección por Papiloma virus humano y la neoplasia cervical, siendo la población urbana más afectada y su mayor incidencia en la cuarta década de la vida.Conclusiones: se demostró por medio del trabajo la alta asociación de la enfermedad en relación a la infección, siendo el riesgo relativo de 3.9, y la ocurrencia relativa de 5.8.Biografía del autor/a
Ana Maria Heinert M.
Doctora en Medicina y Cirugía
Genaro Ramírez O.
Director académico. Profesor
Jorge Villacreses G.
Director hospitalario. Médico Gineco Obstetra
Cómo citar
1.
Heinert M. AM, Ramírez O. G, Villacreses G. J. Papiloma virus humano y neoplasia cervical: relación histopatológica. Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo, 1999-2000. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(2):140-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/471
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.