Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Actualidad en el tratamiento contra la candidiasis en pacientes con SIDA

PDF

Resumen

Desde el 2000, diariamente se registran 14.000 nuevas infecciones por HIV en la población mundial. Esta realidad nos muestra que en los próximos años la tasa de pacientes que desarrollen SIDA será alta y por ende también lo serán las enfermedades por agentes oportunistas que en ellos se presentan. De estas enfermedades entran a ocupar el primer lugar las candidiasis, que en muchos casos son la primera manifestación clínica que se presenta en un paciente con HIV que está pasando a desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El problema que acompaña a esta lesión fúngica es que tiende a recurrir, por lo que el uso de medicamentos de manera cíclica y por largos períodos, necesario para controlarla, está creando que las concentraciones inhibitorias mínimas de algunos de ellos suban o incluso sean ineficaces para algunas cepas que pasan a ser resistentes. De ahí radica la necesidad de dar un tratamiento controlado con el fin de optimizar la administración del mismo así como importante resulta también probar nuevos fármacos que nos permitan un mejor control sin que se desarrolle resistencia.

Biografía del autor/a

Jaime F. Flores Ávila

Doctor en Medicina y Cirugía

Bélgica Jacho Zavala

Doctor en Medicina y Cirugía

Cómo citar

1.
Flores Ávila JF, Jacho Zavala B. Actualidad en el tratamiento contra la candidiasis en pacientes con SIDA. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(2):166-9. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/476

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.