Coberturas cutáneas a expensas de injertos libres tempranos en quemaduras. Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”. Guayaquil

Resumen
Estudio realizado en la Unidad de Quemados del Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” durante los años 2001 – 2003. Fueron 160 niños quemados ingresados, de los cuales solo se escogieron 51 pacientes injertados y 51 pacientes no injertados. Por tanto el universo del estudio es de 102 pacientesTipo de estudio: retrospectivo, comparativo, longitudinal.Objetivos: General: evaluar el uso de injertos libres cutáneos en forma precoz (4 – 21 días post-quemadura).Específicos:1.Establecer el grado y porcentaje de quemadura en el que se frecuenta el uso del injerto libre piel.2.Determinar del tipo de injerto y de tratamiento quirúrgico más usado e idóneo, y sus resultados.3.Establecer el orden de frecuencia de las complicaciones tempranas y tardías post injerto en un niño quemado.Resultados: De los 51 pacientes injertados el 76% se lo hizo en forma precoz es decir entre el 4 a 21 días posteriores a la quemadura, obteniéndose resultados más provechosos y disminuyendo la aparición de complicaciones tempranas y tardías.Aunque hubo ciertos casos en que se perdió el injerto, solo correspondió al 13.7%. Además hubo una diferencia significativa entre la estadía hospitalaria de los pacientes injertados, en promedio de 15 días en comparación con los no injertados, que fue de 20 días. Conclusiones: se logró demostrar que la pauta de tratamiento de cobertura cutánea definitiva en quemaduras (en especial las intermedias y profundas), es la concesión de un plazo de tiempo para delimitar la zona necrótica, y proceder a la injertación cutánea antes del vigésimo día, eligiendo la técnica adecuada.Biografía del autor/a
Wendy Esther Estrella Fajardo
Doctor en Medicina y Cirugía
Antonio Ortega Gómez
Profesor principal de Cirugía
Jaime Romero Taising
Cirujano Plástico
Cómo citar
1.
Estrella Fajardo WE, Ortega Gómez A, Romero Taising J. Coberturas cutáneas a expensas de injertos libres tempranos en quemaduras. Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”. Guayaquil. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(1):7-12. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/479
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.