Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La LOES y la Salud

PDF

Resumen

La Ley Orgánica de Educación Superior fue publicada en el Registro Oficial el martes 12 de octubre de 2010. En su Artículo 2, menciona que esta ley tiene como objetivo definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna. En el Artículo 4, enfatiza que el derecho a la educación superior consiste en el ejercicio efectivo de la igualdad de oportunidades en función de los méritos respectivos a fin de acceder a una formación académica y profesional con producción de conocimientos pertinente y de excelencia.

En su artículo 8, hay dos literales que marcan como una constante irreducible, lo que se espera de los estudiantes, presuntos actores del desarrollo del País. El literal a) aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción científica y a la promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas. Y el literal f) fomentar y ejecutar programas de  investigación de carácter científico y pedagógico que coadyuven al mejoramiento y protección del ambiente y promueven el desarrollo sustentable nacional.

Biografía del autor/a

Salomón Doumet Vera

Docente de la Facultad de Ciencias Médicas

Cómo citar

1.
Doumet Vera S. La LOES y la Salud. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de marzo de 2011 [citado 23 de febrero de 2025];16(2):85. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/48

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.