Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

ODONTOLOGÍA 2003

PDF

Resumen

La práctica cotidiana de la Odontología contemporánea exige al profesional un profundo conocimiento del ser humano en relación a su estado de salud integral; lejano están los días en que solo se trataban los dientes, y mucho más aún, la época del artesano dental; actualmente la odonto-estomatología enfoca como especialidad, el Sistema Estomatognático (unidad biológica integrada por las estructuras osteodentales –maxilares y piezas dentarias-, articulación temporomandibular, hueso hiodes, sistema neuromuscular, especialmente los músculos depresores y elevadores de los maxilares, lengua, etc.) y por lo tanto se integra con toda las enfermedades sistémicas que en gran número de pacientes se desconoce sus padecimientos, por no ser evidentes o estar encubiertos, pudiendo detectarse en la Clínica Dental ediante un adecuado interrogatorio o examen físico, derivándolos a tiempo para su confirmación y manejo especializado,obteniéndose un mejor pronóstico y estabilizándose su Salud Integral.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, al abrir la Carrera de Odontología, lo ha hecho pensando en la importancia que tiene esta especialidad para la comunidad…

Cómo citar

1.
Jijón Contreras A. ODONTOLOGÍA 2003. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(1):5. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/494

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.