Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

EDITORIAL

PDF

Resumen

El posgrado es precisamente el elemento que permite distinguir a una Universidad compleja de una Universidad que realiza solamente tareas que están dedicadas a la docencia y al otorgamiento de diplomas profesionales. Hay entre ambos tipos de instituciones una diferencia sobre la que nuestro país ya está aprendiendo, a veces con dificultades, porque la Universidad compleja es la que mantiene no sólo un ritmo para repetir conocimiento sino que ha de sostener una actividad consistente para crear conocimiento nuevo y para poder adaptar el conocimiento creado en otras partes, a las realidades locales, a las circunstancias de la formación y a las necesidades del sistema nacional. Desde ese punto de vista el posgrado es un instrumento que permite dos cosas que en nuestra opinión resultan fundamentales: en primer lugar, la especialización, un tema sobre el cual hemos aprendido de nuestra experiencia en medicina, y que es cada vez más importante en la medida en que exista una diversificación grande en la enseñanza del pregrado. El segundo elemento que es importante tiene que ver con la conexión de la investigación, el desarrollo profesional y la especialización.


Biografía del autor/a

Alfredo Escala Maccaferri

Profesor Principal de Medicina
Director de la Escuela de Graduados
Miembro del Comité de Posgrado UCSG

Cómo citar

1.
Escala Maccaferri A. EDITORIAL. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(3):187. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/496

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.