Síndrome de body-packer (mulas)

Resumen
Los body packer, en nuestro medio llamados comúnmente mulas, son un producto no sólo de las dificultades económicas que atraviesa nuestra región, sino también del escaso o nulo conocimiento de la acción que tienen las drogas en nuestro organismo. Aunque los efectos sociales los vivimos a diario, en la desintegración de la familia, robos, asesinatos, los cuales se producen por el consumo o tráfico de estos estupefacientes, aún no hemos hecho conciencia que todos somos parte del problema y por ende sólo unidos como una verdadera sociedad podremos resolverlo, o por lo menos atenuarlo.Biografía del autor/a
Reinaldo Ramírez Robinson
Médico Cirujano
Profesor de Cirugía
José Luis Goya
Médico Cirujano
Profesor de Cirugía
Wendy Del Salto de Chávez
Alumna
María Dolores Molineros
Alumna
Cómo citar
1.
Ramírez Robinson R, Luis Goya J, Del Salto de Chávez W, Molineros MD. Síndrome de body-packer (mulas). Rev. Med. UCSG [Internet]. 2 de mayo de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];8(4):294-6. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/506
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.