Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Factores de riesgo y complicaciones más frecuentes del puerperio: estudio realizado en el hospital materno infantil Mariana de Jesús

PDF

Resumen

Cuando existen un nivel socio-económico bajo, una mala conducta obstétrica, o condiciones hospitalarias inadecuadas las infecciones junto con las hemorragias constituyen las principales complicaciones y causas de morbimortalidad durante el puerperio en nuestro medio.Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo de agosto a octubre 2001 que tuvo como objetivo conocer las patologías del puerperio, incidencia y factores de riesgo para el desarrollo de las mismas. De las 723 pacientes que acudieron al hospital materno – infantil Mariana de Jesús, solo el 2,21% (16 pacientes), presentaron complicaciones durante su puerperio.Por tal motivo la atención médica debe ir encaminada tanto a la prevención como al tratamiento de las numerosas alteraciones que pueden presentarse.Se debe concienciar a la puérpera para realizarse a tiempo sus controles, a fin de descubrir lo mas precozmente cualquier desviación de la normalidad, e instituir un tratamiento etiológico que permita la rápida recuperación de la paciente, se evitaría enormemente el riesgo a padecer complicaciones durante esta etapa, así como también la morbimortalidad materno-infantil.

Biografía del autor/a

Cecibel Tomalá Briones

Doctor en Medicina y Cirugía

Alberto Medrano R.

Médico Residente

Edith Paladines Rodríguez

Doctor en Medicina y Cirugía

Alejandro Chang Borrero

Doctor en Medicina y Cirugía

Cómo citar

1.
Tomalá Briones C, Medrano R. A, Paladines Rodríguez E, Chang Borrero A. Factores de riesgo y complicaciones más frecuentes del puerperio: estudio realizado en el hospital materno infantil Mariana de Jesús. Rev. Med. UCSG [Internet]. 6 de mayo de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];8(2):110-3. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/532

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.