Tricobezoar gástrico. Caso clínico

Resumen
Los Bezoares del tracto digestivo representan una patología poco frecuente y con presentaciones clínicas que dependen del tipo de bezoar. Esta patología ocurre en estómagos normales a causa de ingestión de sustancias u objetos que no atraviesan el píloro y como complicación secundaria a cirugía gástrica. El tricobezoar corresponde a un bezoar constituido por pelo; la sospecha clínica de esta entidad se establece en pacientes jóvenes habitualmente de sexo femenino que tienen masa epigástrica palpable y en algunas ocasiones baja de peso negando la ingestión de cabello. El diagnóstico se puede realizar con exámenes contrastados del tracto digestivo y mediante endoscopía, siendo este último el método de elección. El tratamiento puede ser endoscópico o quirúrgico y depende de las características del bezoar. Se presenta un caso clínico y se revisa la literatura relacionada con esta patología.Biografía del autor/a
María Cristina Morán Mancero
Doctor, R1 cirugía.
Ricardo Miranda
Doctor, Jefe de guardia
Diego Bucheli
Doctor, Subjefe de guardia, R3 cirugía
Angélica Cedeño
Doctor, R3 cirugía
Cómo citar
1.
Morán Mancero MC, Miranda R, Bucheli D, Cedeño A. Tricobezoar gástrico. Caso clínico. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de marzo de 2011 [citado 23 de febrero de 2025];16(2):137-41. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/57
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.