Pseudotumor nasal congénito
Resumen
El pseudotumor nasal es una patología rara e infrecuente; se describió por primera vez en pulmón; cuando se localiza en cabeza y cuello la ubicación más frecuente es orbitaria. Se considera una tumoración benigna; sin embargo puede comportarse con ciertas características de malignidad. Se describe un tumor nasal que se presenta desde su nacimiento, cuyo crecimiento es progresivo y rápido, alcanzando un significativo tamaño. Se realizaron tanto estudios de imagen como de anatomía patológica, útiles para el diagnostico; también se describe algunos datos sobre la evolución clínica, de esta entidad.Palabras clave
Granuloma de Células Plasmáticas, Nariz, Cabeza, Pseudotumor
Citas
- Reino AJ, Lawson WM, Som P. Inflammatory pseudotumor of the maxillary sinus: case reports and review of the literature. Am J Rhinol 1995; 9: 15-25.
- Escobar Sanz-Dranguet P, Márquez Dorsch FJ, Sanabria Brassart J. Pseudotumor inflamatorio de fosas nasales. Acta Otorrinolaringol Esp. 2002; 53(2):135-8.
- Huang WH, Dai YC. Inflammatory pseudotumor of the nasal cavity. Am J Otolaryngol. 2006; 27(4):275-7.
- García Callejo FJ, Fernández NM, López NS, González PM. (2012). Seudotumor inflamatorio de amígdala. Acta Otorrinolaringológica Esp 2012; 63(1): 62-64.
- Otárola F, Flores JC. Pseudotumor inflamatorio de la órbita caso clínico. Boletín Escuela De Medicina U.C., Pontificia Universidad Católica De Chile 2006; 31(1): 35 – 41.
- Karakök M, Ozer E, Sari I, Mumbuç S, Ayd?n A, Kanl?kama M, et al. Inflammatory myofibroblastic tumor (inflammatorypseudotumor) of the maxillary sinus mimicking malignancy: a case report of an unusual location (is that a true neoplasm?). Auris Nasus Larynx 2002; 29(4):383-6.
- Urquiola F, Aragón S. Tumor de la pirámide nasal Caso Clínico. Rev. Hosp. Ital. B.Aires 2008;28(1):22-24
- Zegnel A, Zeynel A, Karcioglu, Hark G. Orbital tumors diagnosis and treatment. Springer Science, Business Media, Inc. 233 Spring Street, New York, USA: 2005, p. 234.
Cómo citar
1.
Tenorio Carrasco M, Tenorio Cordero R, Olaya Bohórquez D, Jumbo Caiza N. Pseudotumor nasal congénito. Rev. Med. UCSG [Internet]. 27 de octubre de 2014 [citado 23 de febrero de 2025];18(2):100-3. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/585
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.