Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La inversión en el sector de la salud del Ecuador

PDF

Resumen

En los años ochenta y noventa, la política económica de los gobiernos de turno en el Ecuador se caracterizó por el ajuste a la economía, mediante el aumento de los precios de bienes y servicios públicos, esto son principalmente: el costo de los combustibles, incremento de impuestos, eliminación de subsidios, reducción del gasto social de capital. Esta política económica que fue recomendada por los organismos internacionales de crédito perjudicó drásticamente al sector social (salud, educación, vivienda, trabajo y bienestar social) y a la creación de infraestructura básica, ya que los gobiernos recortaron los recursos y no invirtieron en mejora las condiciones necesarias para dotar de servicios sociales básicos a la población.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Hidalgo Proaño

Economista. Decano

Cómo citar

1.
Hidalgo Proaño LF. La inversión en el sector de la salud del Ecuador. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de marzo de 2011 [citado 4 de abril de 2025];16(2):145-7. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/59

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.